
Curso
Organización de Eventos Sociales
Instituto Si Jolie
Jujuy 156, Neuquén Capital(0299) 442-7914
Este curso no tiene fecha prevista de inicio
Duración: 6 meses.Se cursa en modo Presencial
Cursado: 1 vez por semana 3 horas, los días Martes de 17:30 a 20:30 Hs.
OBJETIVOS
• Adquirir los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para poder asistir al organizador profesional en la planificación y gestión de un evento
• Logar las competencias fundamentales para armar sus propios eventos a pequeña escala.
DESTINATARIOS
Personas que se estén iniciando en la organización de eventos.Profesionales y estudiantes de áreas vinculadas como hotelería, turismo, gastronomía, relaciones públicas, ceremonial y protocolo, entre otras. Personas interesadas en conocer las herramientas y metodologías para desarrollar eventos sociales; sea para un uso profesional o personal.
CONTENIDOS
INTRODUCCION A LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Concepto y clasificación de los eventos. Rol del asistente dentro del marco del armado de los eventos. Cronograma de actividades a desarrollar.
SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS El salón. Elementos necesarios para la realización del evento. Tipos de servicio a utilizar para eventos. Menú. Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
CEREMONIAL Y PROTOCOLO Conceptos. Principios y fundamentos del ceremonial y del protocolo. Reglas básicas de ordenamiento. El ceremonial de la mesa. Presidencia y sistema de colocación de invitados. El ceremonial escrito (cartas e invitaciones) -
COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS Concepto de marketing. Marketing personal y empresarial. Tipología de los clientes. Calidad en el servicio. Mix de marketing
WEDDING PLANNER Y 15 AÑOS Planificación y Coordinación de Bodas y 15 años. Ceremonia Religiosa. Ceremonia Civil. Protocolo y Tradiciones de la Boda y de 15 años. Shows. Luna de Miel.
AMBIENTACION DE EVENTOS Diagramación y armado de salón. Estilos de ambientación según el evento. Recursos para ambientar. Tendencias en ambientación
VESTIMENTA PARA EVENTOS Quince años: tendencias en vestidos. Colores y estampados. Vestidos de fiestas. Vestidos de gala. Estilos y siluetas. Accesorios. Bodas: Opciones para vestir en la boda civil. Vestidos de novia cortos. Vestidos de novia largos para cada estilo y silueta. Ramos y tocados. El maquillaje de la novia. Etiqueta masculina: El Chaqué. El esmoquin. El Frac.
COSTOS Y PRESUPUESTO Introducción a los costos. Sistemas de administración de costos. Presupuesto maestro. Estándares de costos directos, indirectos y mano de obra
METODOLOGIA DE TRABAJO
La metodología de trabajo será activa, creativa, participativa con practicas permanentes, tanto individuales como en grupos. Todas las unidades tienen trabajos prácticos que serán evaluados.
EVALUACIÓN FINAL
En la fecha de finalización del curso, el alumno deberá entregar un trabajo final cuyas consignas serán dadas al iniciar el curso (el mismo se ira completando a medida que avance el curso) y realizar un examen de exposición oral